Durante la Sesión Ordinaria del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), se aprobaron los "Lineamientos que establecen las reglas procesales y de actuación en el trámite de procedimientos sancionadores, así como el Catálogo de Infracciones para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025", enfocados en la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí.
Los lineamientos aprobados tienen como objetivo garantizar la equidad, la legalidad y la transparencia en el proceso electoral, regulando las actividades de aspirantes y candidatos, partidos políticos, personas servidoras públicas y la ciudadanía en general. Entre las principales disposiciones, se incluyen normas para la propaganda electoral, las conductas sancionables y el procedimiento para la atención de denuncias.
Las personas involucradas en el proceso electoral, como aspirantes, partidos políticos y observadores electorales, deberán cumplir con diversas normativas. En cuanto a las infracciones, se establecen dieciséis conductas sancionables que incluyen:
- Contratación indebida de espacios publicitarios.
- Difusión de propaganda fuera de los tiempos permitidos.
- Uso de recursos públicos con fines electorales.
- Actos de campaña fuera del país.
- Violencia política contra las mujeres.
Además, se prevé que los partidos políticos también puedan incurrir en infracciones, como realizar proselitismo fuera de los plazos establecidos o contratar espacios para promocionar a personas aspirantes a jueces.
Las denuncias sobre infracciones deben presentarse ante la Secretaría Ejecutiva del CEEPAC, con información detallada sobre los hechos y las pruebas. El CEEPAC se compromete a seguir los lineamientos establecidos para asegurar un proceso electoral transparente y libre de irregularidades, reforzando así la confianza de la ciudadanía en la elección de los nuevos jueces del Estado.