La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el gobierno federal analizará si el programa Salud Casa por Casa requiere de más personal para su óptima operación. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar atención médica básica a los adultos mayores y personas con discapacidad que son derechohabientes de los Programas del Bienestar.
El programa contempla que 22,500 profesionales de la salud realicen visitas domiciliarias una vez al mes o, como máximo, cada dos meses, con el fin de conocer el estado de salud de los beneficiarios. Según Sheinbaum, se estima que cada médico o enfermero realice un promedio de diez visitas al día.
Las primeras visitas del programa comenzaron en febrero y, entre este mes y el siguiente, se evaluará si el número de profesionales de salud es suficiente o si se debe ampliar. Además, se llevará un registro de las visitas para garantizar que los beneficiarios reciban el apoyo necesario, incluidas recomendaciones para recibir tratamiento en centros de salud si es necesario.
Por otro lado, la presidenta adelantó que, para este mismo año, se iniciará la instalación de las Farmacias del Bienestar, donde los derechohabientes podrán recibir medicamentos gratuitos sin necesidad de acudir a un centro de salud.