Por Redacción Contra Réplica

Licenciatura en Administración en la UASLP impulsa el emprendimiento en la región Altiplano Oeste

El programa busca formar profesionistas capaces de enfrentar los retos del mundo empresarial y contribuir al desarrollo local.

La Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (CARAO) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ofrece la Licenciatura en Administración, una carrera de 8 semestres que tiene como objetivo fundamental impulsar el desarrollo de la región a través del emprendimiento de sus estudiantes. La doctora María de Lourdes Martínez Cerda, coordinadora de la carrera, explicó que el plan de estudios está diseñado para que los jóvenes puedan identificar las necesidades de su entorno y, a partir de ello, generar proyectos que les permitan crear sus propias empresas.

Los estudiantes de esta licenciatura no solo adquieren conocimientos técnicos en administración, sino que también desarrollan habilidades en la toma de decisiones, organización del trabajo, mejora de la productividad, calidad y competitividad. A lo largo de su formación, los jóvenes participan en proyectos escolares que les brindan la oportunidad de aplicar sus conocimientos, generando servicios y productos que beneficien a los habitantes del municipio y la región.

El propósito de la UASLP es que los egresados se conviertan en líderes capaces de identificar oportunidades de negocio, optimizar recursos y contribuir al desarrollo empresarial, tanto en organizaciones públicas como privadas. La doctora Martínez Cerda señaló que, aunque muchos egresados deciden quedarse en la región, varios han logrado posicionarse en empresas de ciudades como San Luis Potosí, Guanajuato y Monterrey.

Además de la formación académica, los estudiantes de la CARAO cuentan con instalaciones de primer nivel que les permiten desarrollarse en un entorno competitivo. Las autoridades del Campus Salinas y la coordinación académica buscan ofrecer a los jóvenes de la región la oportunidad de estudiar sin tener que emigrar, garantizando un futuro con mayores oportunidades laborales.