El profesor Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE, informó en conferencia de prensa que se llevará a cabo una consulta para determinar la fecha de un posible paro la próxima semana, que podría ser de 24 horas, escalonado o indefinido. Además, destacó la importancia de una acción unificada a nivel nacional, ya que consideran que la problemática afecta a todos los docentes del país.
La reforma propuesta por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha generado preocupación entre los maestros, quienes temen un impacto económico debido al aumento en las cuotas a los trabajadores. Asimismo, exigen la derogación de la reforma de 2007, que consideran perjudicial para sus derechos y beneficios. Por su parte, el gobierno, representado por Martí Batres, director del ISSSTE, defiende la reforma argumentando que busca fortalecer los derechos de los trabajadores del Estado en áreas como salud, vivienda y seguridad social.
La CNTE ha convocado a una asamblea nacional este domingo para acordar un plan de acción conjunto. Mientras tanto, las protestas continúan en todo el país, con la intención de persuadir al gobierno de retirar la reforma y sustituirla por una que garantice una verdadera transformación del ISSSTE en beneficio de los trabajadores.