Por Redacción Contra Réplica

Conferencias en la FCC de la UASLP abordan el fotoperiodismo y la divulgación científica

Pedro Valtierra y Víctor Manuel Velázquez Aguilar compartieron su experiencia en el ámbito de la fotografía y la ciencia con la comunidad universitaria.

La Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) organizó dos conferencias que dejaron una huella en los asistentes. La primera, impartida por el reconocido fotoperiodista Pedro Valtierra, fundador de la revista Cuarto Oscuro, ofreció una visión única sobre la fotografía y el fotoperiodismo. Con más de 50 años de carrera y una impresionante trayectoria como corresponsal de guerra, Valtierra destacó la importancia de la lectura en la fotografía, la preservación de los negativos y el valor histórico del trabajo fotográfico.

Durante su intervención, Valtierra recordó a figuras clave de su carrera como los fotógrafos potosinos Javier Vallejo y Benjamín Wong, quienes fueron fundamentales en su formación profesional. Además, relató su experiencia como corresponsal de guerra en Nicaragua, el Sahara y Centroamérica, detallando los retos y la evolución del periodismo gráfico en México durante los años 70 y 80.

Por otro lado, el doctor Víctor Manuel Velázquez Aguilar, director de la Facultad de Ciencias de la UNAM, ofreció la conferencia "Enredamiento Cuántico y las Simetrías de la Naturaleza". Su charla sobre los avances de la ciencia cuántica acercó a los estudiantes y docentes al fascinante mundo de la física, abriendo un espacio para la divulgación científica y la reflexión sobre el impacto de estas investigaciones en el futuro.

Ambas conferencias ofrecieron una valiosa oportunidad para aprender de dos expertos en sus respectivos campos, promoviendo la educación y el intercambio de conocimientos entre las generaciones presentes.