El regreso de la subcultura emo a la Ciudad de México se celebrará el próximo 15 de marzo de 2025, con la Marcha Emo, que promete ser una actividad cargada de simbolismo y reivindicación. La cita será a la 1 de la tarde en la explanada de Bellas Artes, donde los participantes comenzarán un recorrido que pasará por el Eje Central y llegará hasta la Glorieta de Insurgentes, lugar emblemático de la historia de los emos en el año 2000.
Este evento no solo genera ruido en redes sociales, sino que ha logrado captar la atención tanto de quienes vivieron la era emo en los años 80 como de las nuevas generaciones que se identifican con esta subcultura. El objetivo principal de la marcha es rendir homenaje a una comunidad que, en su momento, fue ridiculizada y despreciada por su estética y forma de vida.
El origen de la subcultura emo remonta a la década de 1980 en Washington D.C., Estados Unidos. Sin embargo, el evento más recordado de la historia emo en México fue el enfrentamiento con los punketos en la Glorieta de Insurgentes el 16 de marzo del año 2000, cuando las tensiones culturales entre ambas subculturas se hicieron visibles en un choque físico y verbal. A pesar de la violencia, esta marcha busca recuperar el espíritu de la subcultura emo de manera pacífica, en una manifestación de pertenencia y expresión de identidad.
La Marcha Emo de este 2025 es más que una simple marcha; es una oportunidad para los emos de hoy reivindicar su lugar en la historia y compartir su cultura con las nuevas generaciones. En la cuenta de Facebook "Emo Girl" se difundió el evento, que invita a todos los emos, antiguos y nuevos, a sumarse de forma pacífica y con el propósito de conmemorar su historia.