Los cortometrajes mexicanos “Hikuri”, “La sombra de las palmeras” y “Yaxche’oob” formarán parte de la competencia oficial en la 18ª edición del Ecozine Film Festival, un evento de referencia en cine de temática ambiental. El certamen, que es miembro fundador de la Green Film Network y de la Red de Festivales y Muestras de Cine de Aragón, se llevará a cabo del 3 al 11 de abril de 2025 en Zaragoza, España, iniciando su sección competitiva el día 4.
Con el lema “Mundo Secreto”, esta edición contará con 42 películas de 18 países. Entre ellas, “Hikuri”, dirigida por Sandra Ovilla, competirá en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción. La historia sigue a una joven huichol que enfrenta la devastación causada por la minería en su comunidad, lo que la obliga a decidir entre plantar las últimas semillas de peyote o abandonar su hogar.
En la categoría de Mejor Cortometraje Documental, México también estará representado por “La sombra de las palmeras”, de Yesenia Novoa Rodríguez y Magali Rocha Donnadieu, que reflexiona sobre el impacto del paisajismo urbano en la Ciudad de México, y “Yaxche’oob”, de Pablo Cruz Villalba, que explora la lucha por la preservación cultural en la selva maya.
El festival, cuya sede principal será la Filmoteca de Zaragoza, también incluirá secciones como Otras Perspectivas, CooperART y Ecozine Young Festival. La clausura y premiación se llevará a cabo el 11 de abril, donde se anunciarán los ganadores de los premios oficiales, así como el reconocimiento del público y el Premio Berta Cáceres al compromiso con el medio ambiente.