Por Redacción Contra Réplica

Compuesto derivado del romero y la salvia muestra potencial en el tratamiento del Alzheimer

Un estudio de Scripps Research revela que el diAcCA podría mejorar la memoria y reducir la inflamación cerebral en modelos animales.

Investigadores de Scripps Research, en Estados Unidos, han desarrollado un compuesto derivado del ácido carnósico, presente en el romero y la salvia, que podría convertirse en un tratamiento innovador contra el Alzheimer. La investigación, publicada en la revista Antioxidants, señala que este compuesto, denominado diAcCA, mostró mejoras en la memoria y un aumento en la densidad sináptica en ratones con la enfermedad.

El ácido carnósico es conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, pero su inestabilidad ha limitado su uso en medicina. Para superar este obstáculo, los científicos sintetizaron el diAcCA, una versión estable que, tras ser ingerida, se convierte en ácido carnósico en el organismo. Durante el estudio, los ratones tratados con este compuesto presentaron una reducción en la inflamación cerebral y un aumento en las conexiones neuronales, factores clave en la progresión del Alzheimer.

Stuart Lipton, autor principal del estudio, explicó que el diAcCA no solo combate la inflamación y el estrés oxidativo, sino que también reduce la acumulación de proteínas asociadas al deterioro cognitivo, como la beta amiloide y la tau fosforilada. Además, destacó que este compuesto podría mejorar la efectividad de los tratamientos actuales para la enfermedad y minimizar sus efectos secundarios.

Los investigadores confían en que el perfil de seguridad del diAcCA facilite su aprobación para ensayos clínicos en humanos. En el futuro, este compuesto podría aplicarse no solo al Alzheimer, sino también a otras enfermedades inflamatorias y neurodegenerativas, como el Parkinson y la diabetes tipo 2.