Por Cindy Palencia

Mark Carney asume como primer ministro de Canadá en medio de tensiones comerciales con EE.UU.

El exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra enfrenta desafíos económicos y diplomáticos al suceder a Justin Trudeau.

Mark Carney, reconocido economista y exgobernador de los bancos centrales de Canadá y el Reino Unido, asumió este viernes como el vigésimo cuarto primer ministro de Canadá, sucediendo a Justin Trudeau. La ceremonia de juramentación se llevó a cabo en Ottawa, marcando el inicio de una administración que enfrenta complejos desafíos tanto en el ámbito nacional como internacional. 

Uno de los retos inmediatos para Carney es la tensa relación comercial con Estados Unidos. El presidente Donald Trump ha impuesto aranceles a las importaciones canadienses de acero y aluminio, y ha amenazado con medidas adicionales que podrían afectar la economía canadiense. Carney, conocido por su habilidad en la gestión de crisis económicas, ha expresado su disposición a negociar con Trump, enfatizando la importancia de respetar la soberanía canadiense y buscar acuerdos comerciales equilibrados. 

Además de las cuestiones comerciales, Carney deberá abordar desafíos internos significativos. Entre ellos se encuentran la dependencia económica de Canadá respecto a Estados Unidos y la necesidad de diversificar sus relaciones comerciales hacia Europa y Asia. Asimismo, la inversión en defensa y la modernización de las fuerzas armadas canadienses serán temas prioritarios en su agenda, especialmente en el contexto de las obligaciones del país con la OTAN. 

La experiencia de Carney en el ámbito financiero y su trayectoria internacional le otorgan una perspectiva única para enfrentar estos desafíos. Sin embargo, su capacidad para trasladar su éxito en el sector económico al terreno político será crucial para su gestión como primer ministro. Con elecciones federales en el horizonte y una competencia reñida con el líder conservador Pierre Poilievre, Carney deberá ganarse la confianza del electorado canadiense para consolidar su liderazgo en el país.