Por Redacción Contra Réplica

Se esclarecerá caso Teuchitlán; “no habrá construcción de verdades históricas”: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno federal trabaja en coordinarse con la Fiscalía General de la República y la Comisión Nacional de Búsqueda para esclarecer las desapariciones en Teuchitlán, Jalisco, sin ocultar información.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, informó este lunes que el gobierno federal está trabajando de manera coordinada con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional de Búsqueda para esclarecer el caso de las desapariciones ocurridas en un rancho en Teuchitlán, Jalisco. Aseguró que no se tolerará la construcción de "verdades históricas" ni la ocultación de información relacionada con los hechos.

En su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el eje de su gobierno está centrado en el respeto a los derechos humanos, la construcción de paz y la atención a las víctimas. "Siempre la verdad y la justicia", afirmó. La mandataria subrayó que, desde que el Gabinete de Seguridad tuvo conocimiento de los hechos, se solicitó la intervención de la FGR para garantizar una investigación profunda, respaldada por la Comisión Nacional de Búsqueda.

Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno de proporcionar certeza y verdad a las familias de las víctimas, basándose en pruebas científicas para esclarecer los hechos y castigar a los responsables. En este sentido, señaló que su administración no permitirá la construcción de "verdades a medias" ni la ocultación de información, como ocurrió en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

"Estamos comprometidos en brindar certeza y verdad a las familias de las personas desaparecidas, esclarecer los hechos mediante la información que se obtenga de la evidencia científica y perseguir a los responsables. No habrá impunidad. Nunca ocultaremos nada. La verdad debe prevalecer siempre", sostuvo Sheinbaum.

Se sigue una línea de tiempo desde septiembre de 2024 para deslindar responsabilidades sobre el resguardo del predio donde se encontraron indicios clave. También se está dando seguimiento a la línea de tiempo de aquellos que, desde esa fecha, tuvieron conocimiento de los hechos y su responsabilidad jurídica en el resguardo del predio.

Además, Sheinbaum instruyó a servidores públicos de la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda a atender a los familiares de las víctimas, y al Gabinete de Seguridad a colaborar con las investigaciones. La Fiscalía General de la República informará el próximo miércoles sobre los avances en el caso.

Finalmente, la presidenta anunció que convocará al Consejo Nacional de Seguridad Pública para fortalecer los protocolos de atención a este delito, el apoyo a las víctimas y el fortalecimiento de las Fiscalías estatales y la FGR.