El gobierno de Estados Unidos ha desclasificado y puesto a disposición del público más de 80,000 páginas de documentos relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963. Esta acción se llevó a cabo en cumplimiento de la Orden Ejecutiva 14176, firmada por el presidente Donald Trump el 23 de enero de 2025, que ordenaba la publicación de registros relacionados con los asesinatos de Kennedy, su hermano Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr.
Los archivos, que incluyen fotografías, informes y comunicaciones entre agencias de inteligencia, refuerzan la conclusión de la Comisión Warren de 1964, que determinó que Lee Harvey Oswald actuó solo en el asesinato de Kennedy. Entre los documentos se encuentran registros de vigilancia sobre Oswald por parte de la CIA y el FBI, así como informes sobre sus interacciones con la embajada soviética en México.
Sin embargo, algunos historiadores y expertos mantienen escepticismo sobre si estos documentos aportan nuevas revelaciones significativas que alteren la narrativa histórica establecida. Además, figuras como Jack Schlossberg, nieto de Kennedy, han expresado su descontento, calificando la publicación de políticamente motivada.
Los documentos están disponibles para consulta en línea a través de la página web de los Archivos Nacionales de EE. UU.