El 1 de junio, México celebrará unas elecciones históricas en las que por primera vez los ciudadanos podrán elegir a jueces, magistrados y ministros, cargos clave en el sistema judicial del país. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló en conferencia de prensa que cada votante recibirá seis boletas diferentes, cada una con un color y propósito específico.
Entre las boletas que los votantes recibirán se encuentran la morada, para elegir ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; la azul, para magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; la turquesa, para el Tribunal de Disciplina Judicial; la rosa, para los magistrados de Circuito; y la amarilla, para los jueces de Distrito. Además, en 19 estados se elegirá a jueces locales, ampliando la participación a nivel nacional.
Cada boleta tendrá recuadros en blanco en la parte superior, donde los votantes podrán marcar el número que corresponde al candidato de su preferencia, con las candidatas mujeres ubicadas en el lado izquierdo y los hombres en el derecho. Esta innovadora modalidad busca brindar transparencia y claridad en el proceso electoral judicial, permitiendo que más de 100 millones de mexicanos ejerzan su derecho al voto de manera informada.