Como parte de la 49ª edición de la Feria Nacional del Libro (FNL), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha lanzado la convocatoria para el concurso de relato breve "Imaginerías 2025". Esta iniciativa, coordinada por la Dirección de Fomento Editorial y Publicaciones, busca incentivar la creatividad literaria dentro de la comunidad universitaria.
El certamen está dirigido a trabajadores, administrativos, personal de servicio, docentes y estudiantes de licenciatura y posgrado de todos los campus de la UASLP. Los participantes deberán presentar relatos originales con una extensión máxima de una cuartilla, abordando el tema de la migración, un fenómeno social y político de gran relevancia global.
Patricia Flores Blavier, directora de Fomento Editorial y coordinadora del evento, destacó la importancia de este tema en la actualidad, ya que impacta a familias y comunidades tanto en México como en el resto del mundo. Señaló que los relatos pueden desarrollarse desde una perspectiva personal o familiar y a través de diversos subgéneros literarios.
Un jurado especializado evaluará las propuestas y seleccionará a los tres ganadores, emitiendo un fallo inapelable. Como parte del reconocimiento, la Dirección de Fomento Editorial y Publicaciones publicará una antología con los relatos más destacados, brindando así un espacio para que los participantes vean reflejado su talento en un libro editado por la universidad.
Actualmente, la antología "Imaginerías", que compila los textos seleccionados en la edición anterior de la Feria Nacional del Libro, está disponible para su adquisición en la Librería Universitaria.
Los interesados en participar tienen hasta el jueves 10 de abril de 2025 para enviar sus relatos. Para conocer las bases completas del concurso, pueden consultar la convocatoria en el sitio web oficial de la FNL: https://feriadelibro.uaslp.mx/html/Concursos.html.