Un sismo de magnitud 8 en la escala de Richter sacudió el Caribe hondureño este jueves a las 9:07 hora local (15:07 GMT), generando una alerta preventiva de tsunami en la región. El movimiento telúrico, que ocurrió a una profundidad de 25 kilómetros en el mar Caribe, fue registrado por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco). Las autoridades mantienen la alerta activa por 24 horas, abarcando las Islas de la Bahía y la costa caribeña del país.
Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), las olas podrían alcanzar hasta 30 centímetros en la mayoría de las costas hondureñas, y hasta 1 metro en la Barra de Patuca. Ante este panorama, las autoridades locales han pedido a la población de las zonas cercanas a playas y puertos a alejarse de la costa y dirigirse a lugares seguros.
La alerta preventiva de tsunami, que se mantendrá vigente hasta las 10:30 hora local del viernes (16:30 GMT), implica un monitoreo constante de la situación y la recomendación de mantenerse alejados de las costas. Las autoridades piden máxima precaución y han subrayado que el peligro de un tsunami real depende del comportamiento del mar en las próximas horas.