Por Redacción Contra Réplica

Gaza e Israel: reanudación de violencia deja decenas de muertos y tensión regional en aumento

Al menos 85 palestinos murieron en nuevos ataques israelíes en Gaza, mientras Hamás lanzó cohetes hacia Israel por primera vez desde el fin del alto el fuego. Protestas en Israel y ataques desde Yemen agravan la crisis.

Deir al Balah, Franja de Gaza.- La frágil tregua entre Israel y Hamás llegó a su fin, desencadenando una nueva ola de violencia que ha dejado al menos 85 palestinos muertos en Gaza, según informaron funcionarios locales de salud. Los ataques israelíes, que se extendieron durante la noche y hasta el jueves, han intensificado la crisis humanitaria en el territorio, mientras Hamás respondió lanzando tres cohetes hacia Israel, sin reportar víctimas, en el primer ataque de este tipo desde que se rompió el alto el fuego.

El Ejército israelí ordenó la evacuación de un área en el centro de Gaza, cerca de Jan Yunis, anunciando operaciones militares en respuesta al lanzamiento de cohetes por parte de Hamás. Además, restableció el bloqueo sobre el norte de Gaza, incluyendo Ciudad de Gaza, y advirtió a la población que evitara utilizar la carretera principal, permitiendo solo el tránsito hacia el sur por la vía costera. También anunció una nueva operación terrestre cerca de Beit Lahiya, una ciudad ya devastada por los bombardeos, donde decenas de personas han perdido la vida en las últimas 24 horas.

Cientos de miles de palestinos habían regresado a sus hogares en el norte de Gaza tras el alto el fuego temporal en enero, pero ahora enfrentan nuevamente la destrucción y el desplazamiento. Israel reanudó sus ataques el martes, argumentando que Hamás rechazó una propuesta de extensión del acuerdo que había facilitado la liberación de más de dos docenas de rehenes. El gobierno de Estados Unidos, que mediara en el alto el fuego, expresó su apoyo total a Israel.

El Ministerio de Salud de Gaza reportó que más de 400 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, murieron tan solo el martes, en uno de los días más sangrientos desde el inicio del conflicto. Mientras tanto, el Ejército israelí confirmó que tres cohetes fueron lanzados desde Gaza el jueves, uno de los cuales fue interceptado y los otros dos cayeron en zonas abiertas. Hamás reivindicó el ataque, afirmando que estaba dirigido a Tel Aviv.

La tensión regional también se ha incrementado con el lanzamiento de misiles desde Yemen. El jueves por la tarde, las sirenas sonaron en Jerusalén y otras partes de Israel tras un ataque con misiles desde territorio yemení, que fue interceptado. Los hutíes, respaldados por Irán, reanudaron sus ataques contra Israel tras el colapso del alto el fuego, añadiendo otra capa de complejidad al conflicto.

En Israel, miles de ciudadanos salieron a las calles para protestar contra el primer ministro Benjamín Netanyahu, a pesar de la lluvia y las bajas temperaturas. Las manifestaciones, que se extendieron a Jerusalén y Tel Aviv, fueron organizadas por movimientos prodemocracia que rechazan la destitución de Ronen Bar, jefe del Shin Bet, el servicio de inteligencia interior israelí. Los manifestantes calificaron la decisión como “antidemocrática” y expresaron su descontento con el manejo del gobierno. “Netanyahu es un peligro para la democracia”, declaró un exmiembro del Likud, partido del mandatario, en medio de los enfrentamientos con la policía, que utilizó cañones de agua para dispersar a los manifestantes.

La reanudación de la violencia en Gaza, los ataques desde Yemen y las protestas internas en Israel pintan un panorama complejo y preocupante para la región, donde la escalada del conflicto parece no tener fin. Mientras tanto, la población civil en Gaza e Israel sigue pagando el precio más alto en medio de una crisis que parece lejos de resolverse.