Por Redacción Contra Réplica

La diversidad como clave de la vida: Dra. Viridiana García Meza, investigadora del IMET-UASLP

La científica resalta el papel de los microorganismos y la importancia del cambio de roles en la sociedad.

Para la Dra. Viridiana García Meza, investigadora del Instituto de Metalurgia (IMET) de la UASLP, la diversidad es el fundamento de la vida y un principio esencial para la evolución. En entrevista, la científica subrayó que, así como en el mundo de los microorganismos no hay una competencia por el dominio, sino una cooperación para el equilibrio, en la sociedad también se debe permitir la coexistencia de diferentes formas de vida y pensamiento.

Formada en la UNAM, donde cursó Biología, una maestría en Biología Vegetal y un doctorado en Química Ambiental, la Dra. García Meza ha trabajado en el laboratorio del renombrado biólogo evolutivo Antonio Lazcano Araujo. Su trabajo actual se centra en la biorremediación con microorganismos, utilizando bacterias capaces de resistir condiciones extremas para revertir la contaminación por metales en diversos ecosistemas.

Entre sus proyectos más destacados, colabora con la Universidad de Wuhan, China, en un estudio sobre la salinidad del suelo y la desertificación, problemática que afecta a bosques y ecosistemas en todo el mundo. Explicó que los microorganismos no solo juegan un papel clave en el origen de la vida, sino que su capacidad de adaptación podría ayudar a mitigar algunos de los efectos del cambio climático.

En el ámbito social, la investigadora destacó la evolución del papel de la mujer en la ciencia y la sociedad. Reconoció que, aunque aún muchas mujeres enfrentan la doble carga de familia y trabajo, en las nuevas generaciones se observa un mayor empoderamiento.

Asimismo, enfatizó la necesidad de reflexionar sobre los roles masculinos, señalando que por años los hombres han sido vistos como "proveedores", perdiendo espacios en la crianza y la formación de sus hijos. Consideró fundamental que desde la universidad se impulse una visión más equitativa de género.

Finalmente, la Dra. Viridiana García Meza invitó a las jóvenes estudiantes a tomarse el tiempo para descubrir su camino, valorar la naturaleza y encontrar seguridad en sus proyectos de vida.