Por Cindy Palencia

Reino Unido detecta primer caso de gripe aviar, aumentando preocupaciones sobre su expansión

Este hallazgo en el norte de Inglaterra refuerza los temores sobre el impacto de la enfermedad en mamíferos y posibles riesgos para los humanos.

El gobierno del Reino Unido confirmó este lunes la detección de un caso de gripe aviar en una oveja en el norte de Inglaterra, el primero conocido en el mundo en mamíferos. Este incidente ocurre dentro de una explotación ganadera en Yorkshire, donde previamente se había identificado la presencia del virus H5N1 en aves cautivas. Este hallazgo eleva las preocupaciones sobre la propagación de la gripe aviar a otras especies y su potencial impacto en la salud pública.

El virus H5N1 ha sido responsable de infecciones y muertes en diversas especies de mamíferos en todo el mundo, incluyendo osos, gatos, vacas lecheras, perros, delfines, focas y tigres. A pesar de que la transmisión de la enfermedad entre aves y mamíferos ha sido monitoreada, el caso de la oveja marca un punto de alarma en el seguimiento global del virus, especialmente en su capacidad para adaptarse y afectando a nuevos animales.

El gobierno británico detalló que el caso fue identificado durante las inspecciones rutinarias en una granja donde ya se había confirmado el brote en aves. Las autoridades han reiterado que, hasta el momento, no hay evidencia de que el virus H5N1 se haya transmitido a humanos, pero el creciente número de casos en mamíferos ha alimentado los temores sobre una posible expansión de la enfermedad.

Este caso se suma a la lista de incidentes recientes que destacan la importancia de reforzar la vigilancia sanitaria en la fauna silvestre y el ganado, ante la posibilidad de que el virus continúe evolucionando y afectando nuevas especies.