Por Cindy Palencia

Error en comunicación oficial expone planes militares de EE.UU.

Un desliz en la administración estadounidense reveló información confidencial sobre operaciones militares en Yemen.

Jeffrey Goldberg, editor en jefe de la revista The Atlantic, fue añadido por error a un grupo de mensajería en la aplicación encriptada Signal, donde altos funcionarios del gobierno de Donald Trump discutían planes de ataque contra los rebeldes hutíes en Yemen. Entre los participantes del chat, titulado "pequeño grupo de contacto sobre los hutíes", se encontraban el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth y el director de la CIA John Ratcliffe. Durante las conversaciones, se compartieron detalles sensibles sobre objetivos y estrategias militares.

El presidente Trump, al ser cuestionado sobre el incidente, afirmó desconocer lo sucedido y expresó su confianza en su equipo de seguridad nacional. Mientras tanto, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes, reconoció la autenticidad de los mensajes filtrados y aseguró que se está investigando cómo se produjo la inclusión inadvertida del periodista en el grupo. 

Este fallo de seguridad ha generado críticas por parte de la oposición demócrata. El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, calificó el incidente como "una de las violaciones más sorprendentes a la inteligencia militar" en mucho tiempo y solicitó una investigación exhaustiva. Por su parte, Hillary Clinton, exsecretaria de Estado, compartió el artículo de The Atlantic en redes sociales con el comentario: "Tienes que estar bromeando". 

El uso de plataformas de mensajería no oficiales para discutir asuntos de seguridad nacional ha sido objeto de debate anteriormente. Expertos en seguridad señalan que este tipo de errores subraya la necesidad de protocolos más estrictos en la comunicación gubernamental para proteger información sensible y evitar filtraciones que puedan comprometer operaciones militares y relaciones diplomáticas.