Las autoridades israelíes liberaron este martes al cineasta palestino Hamdan Ballal, codirector del documental "No Other Land" —ganador de un Oscar—, quien había sido detenido tras ser brutalmente golpeado por colonos israelíes en la aldea de Susiya, al sur de Cisjordania ocupada.
"Después de estar esposado toda la noche y haber sido golpeado en una base militar, Hamdan Ballal es libre y está a punto de volver a su casa con su familia", anunció en X el codirector israelí del filme, Yuval Abraham.
Según la productora de la película, el ataque ocurrió el lunes por la tarde cuando una decena de colonos —algunos enmascarados y armados con porras, cuchillos y al menos un rifle— irrumpieron en Susiya, hiriendo a residentes y destruyendo propiedades.
Activistas judíos estadounidenses que documentaban la agresión también fueron atacados: los colonos lanzaron piedras contra su vehículo, destrozando ventanas y neumáticos. Ballal quedó herido, con sangrado e hinchazón, pero cuando los paramédicos lo atendían, fuerzas israelíes lo arrestaron junto a otro palestino.
"No Other Land", que muestra la destrucción sistemática de aldeas palestinas en Masafer Yatta por parte del ejército israelí, ha enfrentado censura en Israel. El ministro de Cultura, Miki Zohar, pidió a los cines que no lo exhibieran, pero colectivos como Standing Together han organizado proyecciones alternativas en Tel Aviv y otras ciudades.
El documental, premiado en Berlín y los Oscar, sigue siendo un símbolo de la resistencia palestina y la colaboración cinematográfica palestino-israelí. Sin embargo, sus realizadores denuncian que desde su triunfo han sufrido ataques constantes, lo que Adra calificó como "una posible venganza" por exponer la ocupación.
Mientras Ballal se recupera, la comunidad internacional sigue atenta a las violaciones de derechos humanos en Cisjordania, donde más de 500 mil colonos israelíes viven en asentamientos considerados ilegales por la ONU, junto a 3 millones de palestinos bajo régimen militar.