Por Redacción Contra Réplica

Filtración de planes militares sacude a la administración Trump

The Atlantic expone un chat de altos funcionarios sobre un ataque a Yemen

La revista estadounidense The Atlantic publicó el miércoles lo que, según afirmó, era el texto completo de un grupo de chat compartido por error con un periodista, en el que altos funcionarios de la administración Trump discutían planes para un ataque contra Yemen.

Las capturas de pantalla del chat revelan detalles como la hora de los ataques y los tipos de aviones utilizados. The Atlantic decidió hacer público el contenido después de que la administración Trump negara reiteradamente que en el chat se hubiera compartido información clasificada.

Este nuevo artículo, publicado después del primero difundido el lunes, incluye mensajes del secretario de Defensa, Pete Hegseth, con los horarios precisos de los ataques planeados contra el grupo rebelde yemení hutí, dos horas antes de que ocurrieran el 15 de marzo.

El escándalo ha sacudido a la administración del presidente Donald Trump, que ha respondido con ataques a The Atlantic y desmintiendo cualquier irregularidad. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó la historia como “otro engaño”.

Sin embargo, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes, afirmó el lunes que la cadena de mensajes citados por The Atlantic parecía “auténtica”. Por su parte, el vicepresidente estadounidense JD Vance aseguró este miércoles que la revista “sobrevendió” la filtración sobre los planes de ataque en Yemen. “Está muy claro que (Jeffrey) Goldberg sobrevendió lo que tenía”, escribió en la red social X, en referencia al redactor jefe de The Atlantic, quien fue incluido por error en el grupo de chat donde se discutían los planes militares.

El asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, también restó importancia a la filtración, argumentando que “no hubo ubicaciones, fuentes ni métodos, ni planes de guerra” en la conversación. Waltz reconoció el lunes haber creado el grupo de chat en Signal, la plataforma de mensajería utilizada por los funcionarios.

El primer artículo de la revista, titulado “La administración Trump me envió por error sus planes de guerra”, relataba cómo Jeffrey Goldberg fue añadido accidentalmente a un grupo de discusión en el que participaban altos cargos del gobierno, incluidos los jefes del Pentágono y la CIA, quienes debatían sobre futuros ataques contra los hutíes, aliados de Irán.

El martes, Donald Trump intentó minimizar la filtración, calificándola de un simple “fallo” cometido por un periodista “depravado”. Por su parte, la directora de inteligencia estadounidense, Tulsi Gabbard, insistió en que “no se compartió información clasificada” en el grupo de discusión.

El impacto de esta filtración sigue generando reacciones en Washington, mientras crecen las dudas sobre la seguridad en las comunicaciones del gobierno estadounidense.