Por Redacción Contra Réplica

Caro Quintero enfrenta posible pena de muerte; fiscalía de EU tiene 90 días para decidir

El juez Frederic Block presionó a la fiscalía para definir si el excapo del Cártel de Guadalajara será sometido a la máxima pena por crimen organizado, considerado terrorismo bajo la administración Trump.

Bajo estrictas medidas de seguridad, se llevó a cabo la primera audiencia contra Rafael Caro Quintero, extraditado recientemente por México en medio de la presión por las amenazas de aranceles de Donald Trump. El juez federal Frederic Block dio un plazo de 90 días a la fiscalía para determinar si solicitará la pena de muerte para el narcotraficante, acusado de crimen organizado, tráfico de drogas y posesión de armas.

Durante la audiencia, el magistrado cuestionó directamente a la fiscal Saritha Komatireddy: "Quisiera saber si la pena de muerte está en juego o no", a lo que la representante del gobierno admitió que es una opción. La respuesta pareció insatisfacer al juez, quien exigió una postura definitiva en el plazo establecido.

Caro Quintero, de 72 años y cofundador del extinto Cártel de Guadalajara, podría ser ejecutado si se le declara culpable de crimen organizado, delito equiparado a terrorismo bajo la legislación estadounidense reforzada durante el gobierno de Trump. Sin embargo, no es el único: según el Departamento de Justicia de EU, otros cinco capos —incluidos Vicente Carrillo Fuentes (El Viceroy) y José Rodolfo Villarreal— también enfrentan esa posibilidad.

La extradición de Caro Quintero, ocurrida en medio de las "extradiciones masivas" ordenadas por México, fue interpretada como un gesto para evitar represalias comerciales de Washington. Ahora, el histórico narcotraficante espera su destino en una corte que podría sentenciarlo a morir.