Por Redacción Contra Réplica

Panteón Rococó regresa a La Faena: 30 años de música, rebeldía y conciencia social

La banda celebró su aniversario en el mismo lugar donde debutó, anunciando una gira nacional y reflexionando sobre su legado musical y activista.

Tres décadas después de su primer concierto ante apenas una treintena de espectadores, Panteón Rococó volvió este miércoles a La Faena, el emblemático bar del Centro Histórico donde nació su leyenda. Entre nostalgia, anécdotas y cuatro rolas para 400 asistentes, la banda anunció su gira "Sonido Rococó" —30 conciertos por México, incluyendo una segunda fecha en el Estadio GNP— y reivindicó su papel como voz de la conciencia social dentro del rock y el ska.

"Nunca fue la meta ser famosos, sólo disfrutábamos tocar", confesó Dr. Shenka, vocalista del grupo, ante medios reunidos en el mismo escenario que los vio debutar. Recordó que, en sus inicios, el EZLN, la huelga de la UNAM y la lucha indígena marcaron su discurso: "Hoy las generaciones se expresan distinto, pero seguimos sembrando esa semilla".

El saxofonista Missael destacó que, lejos de sentirse solos en la escena contestataria, han compartido escenario con artistas como Santa Fe Klan, Alemán y Carín León —quien, reveló el guitarrista Gorri, creció haciendo "guitarra de aire" con sus canciones—. Sin embargo, criticó la falta de pronunciamientos sobre problemas sociales en festivales masivos como el Vive Latino: "Si hubiéramos tocado, habríamos alzado la voz por el caso del rancho de Jalisco".

Dr. Shenka cerró con un llamado a celebrar la diversidad: "Nada está peleado: hip hop, corridos tumbados o ska pueden mover pies y conciencias". La gira arranca el 8 de agosto en Querétaro; boletos ya están a la venta.