Alertó a la población sobre el uso de aplicaciones de comercio electrónico chinas, como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba, asegurando que no solo extraen información personal de los usuarios, sino que también perjudican a la industria mexicana.
A través de un video compartido en sus redes sociales, la representación diplomática difundió un mensaje de Andrés Díaz Bedolla, fundador de Yumari y exalumno de un programa del Departamento de Estado, en el que urge desinstalar estas plataformas.
"Si en tu teléfono tienes aplicaciones de productos de bajo costo, es momento de borrarlas", advierte Díaz Bedolla, señalando que enfrentan demandas colectivas en EE.UU. por el supuesto robo de datos. Además, denunció que estas empresas operan con pérdidas deliberadas para eliminar a competidores locales.
En otro tema económico, el gobierno mexicano busca un acuerdo para mitigar el impacto de los aranceles del 25% impuestos por EE.UU. a las exportaciones de autos. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó las gestiones de la presidenta Claudia Sheinbaum para proteger la industria automotriz, clave para el empleo y la economía nacional.
Las negociaciones continúan, y se espera una postura más definida después del 2 de abril, una vez analizadas las condiciones establecidas por Washington.