A 30 años del asesinato de Selena Quintanilla, Yolanda Saldívar, su asesina, seguirá tras las rejas al menos cinco años más. La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas negó este martes su solicitud de libertad condicional, argumentando que su crimen mostró "brutalidad y desprecio por la vida", lo que la convierte en un "riesgo para la seguridad pública".
Saldívar, ex enfermera y ex presidenta del club de fans de Selena, cumple cadena perpetua por matar a la estrella de 23 años el 31 de marzo de 1995. Aunque este 2025 marcaba su primer elegibilidad para libertad condicional tras 30 años de prisión, la junta determinó que no cumple con los requisitos para ser liberada. Su próxima revisión será en 2030.
En un comunicado en redes sociales, la familia Quintanilla y Chris Pérez, viudo de Selena, agradecieron el fallo: "Hoy, estamos agradecidos de que la justicia haya prevalecido. Aunque nada nos devolverá a Selena, esta decisión honra su memoria y el amor que millones de fans aún le tienen".
Destacaron que el legado de la "Reina del Tex-Mex" sigue vivo a través de su música y su espíritu generoso, prometiendo continuar protegiendo su historia con "dignidad y respeto".
Selena fue asesinada a tiros por Saldívar en un motel de Corpus Christi, Texas, cuando confrontaba a su ex empleada por malversación de fondos. La cantante, en pleno ascenso musical con éxitos como "Como la Flor", tenía solo 23 años. De estar viva, habría cumplido 54 este abril.
Saldívar, ahora de 64 años, ha pasado tres décadas en prisión, donde ha tenido incidentes disciplinarios. Su próxima oportunidad de libertad condicional será en 2030, pero la firme oposición de la familia y los fans sugiere que su salida sigue siendo improbable.
Mientras el mundo recuerda a Selena en su aniversario luctuoso, su asesina deberá esperar tras las rejas, en un fallo que reafirma el impacto eterno de la estrella asesinada demasiado pronto.