Por Cindy Palencia

H&M apuesta por modelos creados con IA y desata polémica en la industria de la moda

La marca sueca replicará digitalmente a 30 modelos para sus campañas publicitarias, desatando un debate sobre el impacto de la inteligencia artificial en el sector.

H&M implementará una nueva estrategia en la que 30 modelos serán replicados digitalmente mediante inteligencia artificial para sus campañas en redes sociales. La medida, desarrollada con el respaldo tecnológico de la empresa Uncut, busca optimizar costos y agilizar la producción de contenido, pero ha generado controversia en la industria.

 

La firma sueca utilizará gemelos digitales creados a partir de imágenes y videos capturados desde múltiples ángulos. A través de IA, se reproducirán con precisión movimientos, gestos y expresiones, garantizando un resultado hiperrealista. Según el director creativo de H&M, Jörgen Andersson, la iniciativa no pretende reemplazar a los modelos humanos, sino abrir el debate sobre el uso de estas herramientas en la moda.

 

Sin embargo, varios profesionales del sector han expresado preocupación. La modelo estadounidense Morgan Riddle criticó la decisión al señalar que “sin creatividad y sin personas, la moda es solo tela”. Casos previos, como la colaboración de Levi’s con Lalaland.ai o la campaña digital de Mango, han suscitado críticas similares sobre el impacto de la IA en el empleo dentro de la industria.

 

De acuerdo con el informe Digital Twindex de TCS Futurists, se estima que para 2035, los gemelos digitales serán una tecnología común en diversos sectores, incluido el comercio minorista. El debate sigue abierto: ¿es la IA el futuro de la moda o una amenaza para los modelos y creativos de la industria?