Por Redacción Contra Réplica

OpenAI enfrenta críticas por imágenes "estilo Ghibli" generadas con IA y polémica por derechos de autor

La viralidad de creaciones con IA que imitan el arte de Studio Ghibli reavivó el debate sobre propiedad intelectual, mientras OpenAI defiende su política de "libertad creativa" y negocia una millonaria ronda de financiación.

La reciente tendencia de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) que emulan el estilo del famoso Studio Ghibli —incluyendo versiones de Elon Musk, Donald Trump e incluso escenas como los atentados del 11 de septiembre— ha desatado una nueva ola de críticas hacia OpenAI por posibles violaciones a derechos de autor. La polémica escaló cuando Sam Altman, CEO de la compañía, cambió su foto de perfil en X para coincidir con el estilo de las ilustraciones virales.

OpenAI, creadora de ChatGPT, ya enfrenta demandas por el uso de material protegido, incluyendo un caso destacado con The New York Times. Ahora, la técnica mejorada de su modelo GPT-4o —que produce resultados más sofisticados con indicaciones simples— reavivó el rechazo de artistas y la sombra de Hayao Miyazaki, director de Ghibli, quien en 2016 calificó a la IA como "un insulto a la vida".

Un portavoz de OpenAI defendió la herramienta: "Permitimos estilos de estudio amplios, no copias de artistas vivos", y aseguró que ajustarán sus políticas con base en feedback. Mientras, la empresa presiona en Washington para que el uso de contenido con derechos se considere "uso legítimo", como en motores de búsqueda o memes.

El contexto no podría ser más relevante: Bloomberg reveló que OpenAI está cerca de cerrar una ronda de $40,000 millones liderada por SoftBank, la más grande en la historia de una startup.

Studio Ghibli aclaró que no avala las imágenes generadas, luego de que hasta la Casa Blanca publicara en X una ilustración estilo Ghibli de un migrante deportado. Mientras, Altman admitió que el éxito del generador —originalmente planeado para ser gratuito— los tomó por sorpresa, y por ahora solo estará disponible para usuarios premium.

La discusión refleja el choque entre innovación y propiedad intelectual, con artistas como el ilustrador Jayd Chira Ait-Kaci denunciando: "Siempre se trata de desprecio por los creadores".