Un ejemplar de jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), felino silvestre en riesgo de extinción, fue brutalmente asesinado por habitantes de la comunidad indígena de Navenchauc, en los Altos de Chiapas, tras ser confundido con un supuesto "nahual maligno", según creencias locales.
Los hechos, grabados por los propios pobladores, muestran cómo el animal fue atrapado, amarrado y golpeado repetidamente en la cabeza con un palo hasta morir. El video, difundido en redes sociales, desató indignación entre organizaciones ambientalistas, que exigieron campañas urgentes de educación ambiental en zonas rurales para evitar más casos como este.
Hasta ahora, ni la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ni la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso, pese a que el jaguarundi está protegido por leyes mexicanas e internacionales.
El jaguarundi es una especie cada vez más escasa en México debido a la pérdida de su hábitat por deforestación y expansión agrícola.
Aunque está clasificado como "preocupación menor" por la UICN, su desaparición local afecta el equilibrio ecológico.
Este caso refleja la urgente necesidad de concientizar sobre la protección de la fauna, especialmente en comunidades con creencias ancestrales que pueden ponerla en riesgo.
En la cosmovisión indígena, un nahual es un ser sobrenatural con capacidad de transformarse en animal. Aunque es parte de la cultura tradicional, su asociación con "malignidad" ha llevado antes a ataques contra fauna silvestre, como zorros, tlacuaches y felinos.
Organizaciones ambientales pidieron trabajar con líderes comunitarios para difundir información científica y evitar más tragedias. Mientras, el video del jaguarundi sacrificado sigue circulando, recordando que la ignorancia puede ser tan mortal como la caza furtiva.