Hace 13 días, la ciudad de Cochabamba enfrenta una grave crisis de acumulación de basura, que ha afectado tanto a las calles como a los hospitales locales. La situación es especialmente crítica en mercados y avenidas, donde las bolsas de basura se apilan formando montañas que emiten olores fétidos, lo que está provocando serios problemas de salubridad.
Comerciantes locales han expresado su desesperación por la acumulación de residuos, mencionando que el ambiente insalubre está afectando las ventas y la calidad de vida de los residentes. "No sé qué vamos a hacer, esto ya es insoportable, ni siquiera ya podemos vender porque no podemos respirar", dijo una comerciante de un mercado céntrico de la ciudad.
El origen de esta crisis es un bloqueo realizado por un grupo de vecinos que impiden el acceso al vertedero de K'ara K'ara, ubicado al sur de Cochabamba. Este grupo exige el cierre de dicho vertedero debido a su impacto ambiental y social, lo que ha causado que la basura se acumule en diversas zonas residenciales y comerciales de la ciudad.
La situación también es alarmante en los hospitales. En el complejo Viedma, que alberga cuatro hospitales, se han acumulado más de 24 toneladas de desechos hospitalarios en un solo depósito, lo que incrementa el riesgo de infecciones y complicaciones de salud. "Los dirigentes de K'ara K'ara están causando grandes alteraciones, especialmente con los desechos hospitalarios que son altamente infectantes y pueden ocasionar problemas de salud graves", advirtió Antonio Pardo, un funcionario de salud local.
La crisis sigue generando tensión entre la población y las autoridades, quienes buscan una solución para evitar mayores repercusiones en la salud pública y el medio ambiente.