Por Redacción Contra Réplica

ONU abre procedimiento contra México por desapariciones forzadas

El Comité contra la Desaparición Forzada solicita información al gobierno mexicano sobre la situación de desapariciones sistemáticas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha abierto por primera vez un procedimiento en relación con las desapariciones forzadas en México, al considerar que este problema es "sistemático o generalizado". A través del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés), la ONU busca exponer la gravedad de la situación ante la Asamblea General.

El Comité se basó en el artículo 34 de la Convención Internacional sobre Desapariciones Forzadas, el cual establece que si se recibe información que indique que la desaparición forzada ocurre de manera generalizada o sistemática en un país, se podrá llevar la cuestión a la consideración urgente de la Asamblea General de la ONU. Según el presidente del CED, Olivier de Frouville, se ha recibido "información fundamentada" que sugiere que en México las desapariciones forzadas ocurren de manera generalizada o sistemática.

Por ello, en la sesión del Comité de este viernes, se decidió iniciar el procedimiento formal, lo que incluye enviar una solicitud al gobierno mexicano en las próximas semanas para obtener información detallada sobre la situación.

El artículo 34 de la Convención menciona que, si tras recibir la información pertinente, el Comité considera que el problema persiste, la cuestión podría ser llevada a la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este paso es significativo, ya que marca una intervención directa de la ONU en el tratamiento de las desapariciones forzadas en México.

El CED tiene como misión supervisar la implementación de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, trabajando en la localización de las personas desaparecidas, la erradicación del delito y la reparación de los daños a las víctimas.