Por Cindy Palencia

Erupción del Volcán Kanlaon genera columna de ceniza de 4 kilómetros y suspende clases en Filipinas

El volcán continúa su actividad explosiva y las autoridades mantienen medidas de seguridad estrictas en las zonas cercanas

El Volcán Kanlaon, ubicado en la isla de Negros en Filipinas, registró una erupción explosiva este 8 de abril de 2025 a las 5:51 a.m., emitiendo una columna de ceniza y escombros que alcanzó los 4 kilómetros de altura y se desplazó hacia el suroeste. La erupción, que se prolongó por más de una hora, provocó la caída de ceniza en al menos cuatro aldeas agrícolas cercanas, lo que llevó a las autoridades a suspender las clases escolares en esas áreas.

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS) mantiene el nivel de alerta 3 para el Volcán Kanlaon, indicando un "alto nivel de inquietud volcánica". Aunque no se han reportado aumentos significativos en la actividad sísmica que justifiquen elevar el nivel de alerta, el jefe de PHIVOLCS, Teresito Bacolcol, instó a la población a mantenerse vigilante y respetar el perímetro de seguridad de 6 kilómetros alrededor del volcán.

Las autoridades locales están monitoreando de cerca la situación y han advertido a los residentes sobre posibles riesgos adicionales, como flujos piroclásticos, lahares y caída de rocas. La Oficina de Defensa Civil ha aconsejado a las comunidades cercanas que tomen precauciones y estén preparadas para evacuaciones si la actividad volcánica se intensifica.

El Volcán Kanlaon, con una altitud de 2,435 metros, es uno de los 24 volcanes más activos de Filipinas. Su última erupción significativa ocurrió en diciembre de 2024, lo que obligó a la evacuación de miles de residentes. Filipinas, situada en el "Anillo de Fuego" del Pacífico, es propensa a desastres naturales como erupciones volcánicas y terremotos, además de enfrentar alrededor de 20 tifones anuales.