Por Redacción Contra Réplica

SECESP promueve el uso responsable de la tecnología entre menores para prevenir ciberdelitos

El Consejo Estatal de Seguridad Pública implementa actividades lúdicas para enseñar a niños sobre los riesgos y beneficios del mundo digital.

El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) ha lanzado una iniciativa innovadora para fomentar el uso responsable de las tecnologías entre menores y estudiantes de nivel básico. Enfocándose en la prevención de ciberdelitos, el programa tiene como objetivo proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para navegar de forma segura por el entorno digital.

La titular del SECESP, Nohemí Proal Huerta, destacó la importancia de integrar actividades lúdicas en el proceso educativo, asegurando que las pláticas sobre riesgos digitales sean atractivas y fáciles de entender para los niños. A través del cuadernillo titulado "Mi Yo Digital", los menores son introducidos al vasto mundo digital, aprendiendo sobre las ventajas y peligros que implica la tecnología. Esta herramienta educativa permite a los estudiantes interactuar de manera dinámica, participando en actividades como crucigramas, dibujos y la creación de su propio "ciberguardián", un personaje diseñado para protegerlos en el mundo virtual.

El programa busca no solo sensibilizar sobre el uso adecuado de las herramientas digitales, sino también prevenir posibles amenazas que puedan surgir en el ciberespacio, desde el ciberacoso hasta el robo de información personal. De acuerdo con Proal Huerta, estas actividades buscan involucrar a los niños de manera activa, enseñándoles a identificar riesgos y a tomar decisiones responsables en línea.

Con esta propuesta, el SECESP reafirma su compromiso de capacitar a los jóvenes en la protección de su seguridad digital, estableciendo una base sólida para una generación que, al crecer en un entorno cada vez más tecnológico, pueda disfrutar de sus beneficios mientras se mantiene protegida ante los peligros del ciberespacio.