Por Redacción Contra Réplica

Consejo de Estado de Colombia pide a reguetoneros evitar canciones que vulneren los derechos de los menores

El pronunciamiento del Consejo de Estado se da tras la polémica por la canción +57, de Karol G, J Balvin, Maluma, entre otros, y su modificación tras críticas sobre la sexualización de menores.

El Consejo de Estado de Colombia instó a varios reguetoneros a no difundir canciones que vulneren los derechos de los menores de edad, después de la controversia generada por la canción +57. La pieza, lanzada en noviembre del año pasado, fue criticada por su letra original, que mencionaba la expresión "mamacita desde los ´fourteen´", sugiriendo una sexualización de menores. Tras las críticas, los artistas cambiaron la letra a "mamacita desde los ´eighteen´", en alusión a la edad legal de la mayoría de edad en Colombia.

Aunque la canción fue modificada y la versión original retirada de circulación, el Consejo de Estado consideró que la difusión de la primera versión había violado los derechos de los menores. El fallo surgió luego de una solicitud presentada por dos ciudadanos que argumentaban que la canción vulneraba la dignidad humana y los derechos de los menores.

Karol G, una de las artistas involucradas, expresó en noviembre que se sintió afectada por las críticas, aclarando que la canción fue malinterpretada. "Ninguna de las cosas dichas en la canción tienen la dirección que le han dado", comentó, aunque reconoció que aún tenía mucho por aprender.

A pesar de que el Consejo de Estado desestimó una solicitud para una disculpa pública de los artistas, solicitó que los cantantes sean responsables al crear contenido que respete los derechos fundamentales de los menores.