El pasado 2 de abril, Trump anunció un incremento sustancial en los aranceles bajo su plan "recíproco", justificando la medida por los superávits comerciales que otros países mantienen con Estados Unidos. A partir del sábado, se hizo efectiva una tarifa del 10%, mientras que este miércoles entrarán en vigor las tasas más altas. Las economías con menor comercio con Estados Unidos, como Lesoto, verán un aumento de hasta el 50%, mientras que países como Vietnam, Taiwán, Corea del Sur, Japón y la Unión Europea enfrentarán impuestos de hasta el 32%, 25%, 24% y 20%, respectivamente.
Los economistas han expresado su preocupación sobre el impacto de estos aranceles en los consumidores estadounidenses, ya que incrementarán el costo de los productos importados. Además, la guerra comercial con China se intensifica con la amenaza de un nuevo arancel del 50%, lo que elevaría el total a un 104% de impuestos sobre los bienes chinos. Trump, por su parte, ha asegurado que no habrá prórroga en la implementación de los nuevos aranceles, pese a las advertencias.