El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado que revisará las publicaciones de extranjeros en redes sociales y denegará visas o permisos de residencia a aquellos que compartan contenido "antisemita". Según el gobierno de Estados Unidos, esto forma parte de una medida para proteger al país de extremistas y terroristas extranjeros, incluidas personas que apoyen organizaciones como Hamas, la Yihad Islámica, Hezbolá o los hutíes de Yemen.
Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Interior (DHS), destacó que "no hay lugar en Estados Unidos para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo". Esta medida llega poco después de que el gobierno del presidente Donald Trump haya cancelado visas a estudiantes, lo que ha generado controversia, especialmente en casos donde algunos afectados afirman que no expresaron aversión hacia los judíos y fueron castigados por participar en manifestaciones contra la guerra en Gaza.
Las nuevas directrices, que entran en vigor de inmediato, se aplicarán a las visas de estudiante y las solicitudes de residencia permanente, conocidas como la tarjeta verde. También se prevé que afecten a quienes promuevan la violencia y el terrorismo antisemita. Según el gobierno, la emisión de visas no está protegida por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que garantiza la libertad de expresión.