Por Redacción Contra Réplica

Impulsan huertos escolares para promover una alimentación sana

El DIF estatal lleva el programa a cuatro municipios del Altiplano potosino

Como parte de su estrategia para mejorar los hábitos alimenticios en la niñez potosina, el Sistema Estatal DIF puso en marcha un programa de huertos escolares pedagógicos, con los que se busca enseñar a niñas, niños, padres y docentes sobre la importancia de una nutrición adecuada a través del cultivo de alimentos. Las actividades comenzaron este mes y se extenderán hasta mayo.

El proyecto contempla la instalación de 25 huertos escolares en instituciones educativas de Mexquitic de Carmona, Salinas, Santo Domingo y Villa de Arriaga. En estos espacios, los estudiantes podrán sembrar, cuidar y cosechar vegetales, mientras aprenden sobre alimentación balanceada y sostenibilidad, en un enfoque que combina conocimientos prácticos y conciencia social.

Las capacitaciones están diseñadas para involucrar a toda la comunidad escolar. Tanto padres de familia como docentes participarán en las sesiones de formación, con el fin de replicar las buenas prácticas alimenticias en casa y en el aula, fortaleciendo así el impacto del programa en la vida cotidiana de los menores.

Desde el DIF estatal se señaló que esta iniciativa no solo tiene como objetivo mejorar la salud de los estudiantes, sino también generar entornos escolares más activos, inclusivos y comprometidos con el bienestar. La implementación de los huertos representa una herramienta pedagógica efectiva para fortalecer el vínculo entre la alimentación saludable y la educación integral.