Por Redacción Contra Réplica

El Papa Francisco recibe a los reyes Carlos III y Camila en el Vaticano con motivo de su 20 aniversario de bodas

El encuentro, marcado por la cordialidad, fue una muestra de los lazos entre la Santa Sede y la monarquía británica.

El Papa Francisco recibió a los reyes Carlos III y Camila en el Vaticano el 9 de abril, en un encuentro privado que coincidió con el 20 aniversario de su boda. La Santa Sede confirmó la reunión, destacando la cordialidad del ambiente y el intercambio de palabras amistosas entre los monarcas británicos y el pontífice. Este encuentro no solo celebró el importante aniversario de la pareja real, sino que también fortaleció los lazos diplomáticos y espirituales entre la Iglesia Católica y la monarquía británica.

El encuentro tuvo lugar en la residencia papal, la Casa Santa Marta, donde Francisco continúa su recuperación tras una reciente infección respiratoria. A pesar de su estado de salud, el Papa mostró su acostumbrada cercanía y hospitalidad durante la reunión. Según fuentes cercanas al Vaticano, los reyes se mostraron emocionados por el recibimiento y expresaron su gratitud por la oportunidad de compartir este momento tan significativo con el líder de la Iglesia Católica.

La visita de Carlos III y Camila al Vaticano también se enmarca dentro de su gira oficial por Europa. Durante su estancia en Roma, los monarcas han realizado otros compromisos diplomáticos y culturales, que incluyen visitas a importantes lugares de la ciudad. En este contexto, el encuentro con el Papa Francisco representa uno de los momentos más simbólicos de su visita a Italia.

Este acto subraya la importancia de las relaciones entre la Corona Británica y el Vaticano, que han sido históricamente marcadas por una cooperación diplomática en diversos temas, especialmente en áreas de paz, derechos humanos y bienestar global. Además, el 20 aniversario del matrimonio de los reyes Carlos y Camila es un recordatorio de la longevidad de la monarquía británica, que sigue siendo un pilar importante en la política y la cultura de Reino Unido.