Por Cindy Palencia

China restringe la proyección de películas estadounidenses en respuesta a aranceles de Trump

El gobierno chino anunció la reducción de importaciones de filmes de Hollywood como represalia a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

En una nueva escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el gobierno de Pekín ha decidido disminuir el número de películas estadounidenses que se proyectan en su territorio. Esta medida responde a la reciente imposición por parte del presidente Donald Trump de aranceles del 125% a las importaciones chinas.

La Administración Nacional de Cine de China justificó la decisión argumentando una disminución en la popularidad de las películas estadounidenses entre el público chino y la necesidad de alinear las proyecciones con las preferencias del mercado local. Además, esta acción se enmarca en una estrategia más amplia de Pekín para fortalecer su industria cinematográfica nacional y reducir la dependencia de producciones extranjeras.

Esta restricción representa un golpe significativo para Hollywood, que considera a China como el segundo mercado más importante a nivel mundial. Estudios como Walt Disney, Paramount Global y Warner Bros. han experimentado caídas en el valor de sus acciones tras el anuncio. En 2024, películas como "Godzilla x Kong: The New Empire" recaudaron 132 millones de dólares en China, evidenciando la relevancia de este mercado para la industria cinematográfica estadounidense.

Analistas señalan que esta medida es parte de una serie de represalias de China en el contexto de las tensiones comerciales con Estados Unidos. Además de afectar a la industria del entretenimiento, estas acciones podrían tener implicaciones más amplias en la economía global, exacerbando las preocupaciones sobre una posible recesión mundial derivada de la escalada arancelaria entre ambas potencias.