Por Redacción Contra Réplica

Ron Vara, personaje ficticio llevó al mundo a la guerra comercial

El yerno de Trump se topó por accidente con el libro Muerte por China, que incluye una estrategia clave en el actual gobierno.

La guerra de aranceles que hoy tiene a la economía del mundo en vilo se basa en presuntas teorías económicas de un experto que no es real, es un ser ficticio, inexistente.

A pesar de no existir, llamó la atención del primer círculo del actual gobierno.

Durante su primera campaña electoral, el entonces aspirante Donald Trump carecía de un asesor economista, por lo que encargó a su yerno, Jared Kushner, que encontrara un experto que fuera su asesor.

Kushner ingresó entonces al sitio de libros de Amazon, Kindle, donde buscaba títulos y portadas sobre expertos economistas.

Se encontró con un libro que le llamó la atención, Muerte por China, es decir, la muerte como consecuencia las acciones del país asiático, ya sea por accidente, sobredosis o infarto.

El título era suficientemente llamativo para montar una campaña que sumara electores contra la nación oriental, si se responsabilizaba a ese país por los malestares económicos en Estados Unidos, de acuerdo con una investigación de la periodista Rachel Maddow de NBC.

El autor del libro es Peter Navarro, un firme promotor de los aranceles, quien a lo largo de ese y por lo menos otros libros se basaba en citas de un supuesto experto que, según Navarro, se llamaba Ron Vara.

Kushner llamó a Navarro y lo invitó a integrarse a la campaña de su suegro y Peter Navarro aceptó.

Desde entonces y hasta la fecha promueve en los círculos de Trump los aranceles como supuesta fórmula para el crecimiento económico, que coincide con la campaña del presidente de Estados Unidos primero.