Por Redacción Contra Réplica

Devastan el Museo Nacional de Sudán tras dos años de guerra

El conflicto entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido dejó al principal museo del país saqueado y severamente dañado, con importantes piezas históricas robadas.

El Museo Nacional de Sudán, ubicado en la capital Jartum, ha quedado prácticamente en ruinas tras dos años de guerra que han afectado gravemente al patrimonio cultural del país. El edificio, que resguardaba miles de piezas arqueológicas de alto valor histórico, fue saqueado durante el conflicto entre el ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que controló el distrito donde se encuentra el museo durante gran parte de la guerra.

Autoridades sudanesas han denunciado que las FAR ocuparon el museo y destruyeron una gran cantidad de su contenido. “Las pérdidas son extremadamente grandes y tristes. Un número significativo de antigüedades fue robado”, afirmó Gamal ElDeen Zain al-Abdeen, alto funcionario de la Corporación Nacional para Antigüedades y Museos. Entre los objetos sustraídos se encuentran todas las piezas de oro, mientras que vitrinas fueron destrozadas y momias quedaron expuestas sin protección. Aunque algunas estatuas de gran tamaño permanecen en el sitio, como los Colosos de Tabo y templos faraónicos reconstruidos en los años 60, gran parte del acervo fue destruido o robado.

El Museo Nacional conservaba colecciones que databan del Paleolítico hasta épocas cristianas e islámicas, incluyendo objetos del periodo Napatan y del reino Meroítico. Para la UNESCO, este saqueo representa una amenaza directa a la identidad cultural del país. En 2019, la organización había contribuido a la renovación del museo, por lo que su actual destrucción ha generado preocupación internacional.

Con la recuperación de Jartum por parte del ejército sudanés, las autoridades comenzaron una evaluación del daño con la intención de emprender un proceso de restauración. Según Al-Abdeen, todos los museos de la ciudad fueron dañados, en especial el Museo de Etnografía, cuyas oficinas y salas fueron incendiadas. La guerra ha dejado más de 20 mil muertos y desplazado a más de 14 millones de personas, mientras el país enfrenta una grave crisis humanitaria. La restauración del patrimonio cultural es ahora también parte del largo camino hacia la recuperación de Sudán.