Una orden de arresto fue emitida en Bangladesh contra la parlamentaria británica Tulip Siddiq, sobrina de la ex primera ministra Sheikh Hasina, en medio de una investigación por corrupción que ha implicado a varios miembros de su familia. El juez Zakir Hossain, del área metropolitana de Daca, emitió la orden tras considerar los cargos en tres casos presentados por la Comisión Anticorrupción de ese país. Junto a Siddiq, aparecen en la orden su madre, Sheikh Rehana, su hermano Radwan Siddiq, y más de 50 personas.
Las autoridades acusan al grupo de haber recibido ilegalmente terrenos en un proyecto estatal de urbanización cercano a la capital. Siddiq, de 42 años, ha negado las acusaciones a través del bufete británico Stephenson Harwood, el cual declaró que su clienta no ha sido notificada formalmente de ningún procedimiento y que los señalamientos “carecen de fundamento y obedecen a motivaciones políticas”.
Tulip Siddiq, representante del distrito de Hampstead y Highgate en el Parlamento del Reino Unido, fue secretaria económica del Tesoro en el gobierno laborista, puesto al que renunció en enero tras verse involucrada en la investigación. Las autoridades bangladesíes también la relacionan con un acuerdo nuclear con Rusia en 2013, en el cual se habrían desviado fondos. La diputada afirmó entonces haber sido exonerada de toda responsabilidad.
La situación ocurre tras el derrocamiento en agosto de 2024 de Sheikh Hasina, quien gobernó durante 15 años y actualmente se encuentra exiliada en India. Desde su salida, varios miembros de su entorno político han sido blanco de investigaciones y ataques. Su residencia familiar en Daca fue saqueada y, hasta ahora, no se han presentado cargos por ese hecho. La Liga Awami, partido de Hasina, asegura que todo forma parte de una persecución política impulsada por el gobierno interino liderado por el premio Nobel Muhammad Yunus.
La Comisión Anticorrupción aún no ha revelado detalles del alcance total de la investigación, mientras el gobierno transitorio afirma estar trabajando por la estabilidad del país.