Por Redacción Contra Réplica

El EZLN convoca a imaginar un nuevo mundo sin capitalismo en encuentro de arte y rebeldía

El subcomandante Moisés inauguró un encuentro artístico en Chiapas donde llamó a construir un arte para la vida, lejos del dominio capitalista que, dijo, “nació mal y por eso va a morir”.

Con un llamado a imaginar colectivamente el mundo que vendrá después del colapso del sistema capitalista, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) dio inicio al encuentro Rebel y Revel Arte: Encuentro de arte, rebeldía y resistencia hacia el día después, en el poblado de Winictón, municipio de Tenejapa, Chiapas.

Durante la inauguración, el subcomandante Moisés sostuvo que el capitalismo no fue creado para la vida, sino para la destrucción. “Nació mal y por eso va a morir”, declaró ante más de mil asistentes reunidos en un espacio zapatista adaptado para el evento. En su mensaje, señaló que el arte ha sido utilizado como una herramienta de dominación por parte del sistema, pero que los pueblos pueden crear un arte distinto, que sirva para la vida, para la organización comunitaria y la resistencia.

Antes del acto inaugural, decenas de zapatistas desfilaron encapuchados y uniformados, haciendo sonar al unísono sus toletes, única arma que portaban, en un gesto simbólico de fuerza y unidad. Moisés destacó que, ante la inminente muerte del sistema capitalista, es urgente preparar nuevas formas de vida: “No vamos a tener nada si no nos organizamos. No habrá drones, ni carros, ni gasolina. ¿Qué nos va a hacer sobrevivir? Ese es el arte que queremos construir”.

El dirigente insistió en que el arte capitalista responde a intereses de muerte, tanto para la humanidad como para la naturaleza. En cambio, el nuevo arte zapatista, explicó, no parte de libros ni manuales, sino de la práctica colectiva y del pensamiento común. “Tenemos que pensarlo juntos. No el mundo que quieren los que están en el poder, sino el que deseamos desde abajo”, afirmó.

Finalmente, Moisés subrayó que el verdadero poder reside en el pueblo, no en quienes se hacen llamar gobierno. “El poder es que nosotros decidamos, propongamos, discutamos y elijamos lo mejor para todas y todos. Eso es construir un nuevo mundo”, concluyó.