Por Redacción Contra Réplica

Netflix prueba una nueva función de búsqueda con inteligencia artificial de OpenAI

La herramienta permite encontrar contenido según estados de ánimo o emociones, transformando la experiencia del usuario

Netflix está explorando una nueva forma de conectar a los usuarios con sus películas y series favoritas mediante una herramienta de búsqueda impulsada por inteligencia artificial desarrollada por OpenAI. Según Bloomberg, esta función ya se prueba en Australia y Nueva Zelanda, con resultados prometedores que podrían redefinir cómo interactuamos con la plataforma.

La novedad radica en que el sistema comprende el lenguaje natural, lo que permite búsquedas más intuitivas y emocionales. Los usuarios pueden escribir frases como “Quiero algo que me haga reír” o “Busco una película para una noche romántica”, y la IA se encargará de ofrecer recomendaciones precisas que coincidan con ese estado de ánimo. Este cambio representa una mejora considerable frente al tradicional modelo de búsqueda basado en títulos, géneros o actores.

Por el momento, la función solo está disponible para dispositivos iOS, pero se espera que Netflix la expanda próximamente a otros sistemas como Android. La inteligencia artificial utilizada se basa en algoritmos avanzados de procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático, lo que permite interpretar mejor las intenciones de los usuarios, incluso si estas se expresan de manera poco convencional.

Este desarrollo se suma a los esfuerzos de Netflix por personalizar aún más la experiencia de visualización. La plataforma ya utiliza IA para recomendar contenido con base en los hábitos de consumo de cada usuario. Sin embargo, esta nueva función lleva la personalización a otro nivel, al atender aspectos emocionales y subjetivos del espectador.

Además de las búsquedas, Netflix también contempla el uso de inteligencia artificial en la creación de contenido. Ted Sarandos, co-CEO de la compañía, ha señalado que la IA será una herramienta para optimizar procesos como la edición de guiones, la predicción de tendencias o la producción, pero ha dejado claro que no pretende sustituir a guionistas, directores o actores.

Aunque esta visión ha sido recibida con escepticismo por algunos sectores en Hollywood, preocupados por el impacto de la IA en el empleo creativo, Netflix insiste en que su implementación será complementaria. El objetivo, asegura la empresa, es facilitar el trabajo de los creativos, no reemplazarlos.

Con esta apuesta, Netflix no solo busca mejorar la experiencia del usuario, sino también mantenerse a la vanguardia en el uso de tecnología de punta en el entretenimiento.