Por Cindy Palencia

Anulan homenaje por el 68 aniversario luctuoso de Pedro Infante en el Panteón Jardín

El tradicional homenaje en el Panteón Jardín no se realizó por primera vez en más de 30 años debido a problemas de permisos y seguridad.

Este 15 de abril, por primera vez en más de 30 años, no se llevará a cabo el tradicional homenaje al legendario Pedro Infante en el Panteón Jardín de la Ciudad de México. Lupita Infante Torrentera, hija del ícono del cine y la música mexicana, explicó que la decisión fue tomada debido a la falta de permisos necesarios y a las condiciones de seguridad inadecuadas para el evento. Además, mencionó que la salud de su madre, Lupita Torrentera, sigue siendo delicada, lo que afectó aún más la realización del acto.

A lo largo de las últimas tres décadas, el homenaje en el panteón se había convertido en una tradición para los seguidores del “Ídolo de Guamúchil”, quienes se reunían cada año para rendir tributo a su figura en la música y el cine. Sin embargo, la cancelación de este evento provocó tristeza entre sus fanáticos, quienes se acercaron al lugar en busca de rendir su propio reconocimiento, solo para encontrarse con un aviso que confirmaba la suspensión.

Aunque en la Ciudad de México no hubo ceremonias, Mérida, Yucatán, ciudad donde Infante perdió la vida en 1957, continuó con su acostumbrada conmemoración. En el emblemático cruce de las calles 54 y 87, conocido como "La Socorrito", los admiradores del cantante realizaron una serie de actos conmemorativos, que incluyeron una misa y una ofrenda floral. La ciudad mantuvo viva la tradición con una serie de actividades culturales que celebraron su legado.

Pedro Infante, protagonista de más de 60 películas y con una carrera musical que sigue siendo referente, sigue siendo uno de los más grandes íconos de la cultura popular mexicana. A pesar de la cancelación del homenaje oficial, su figura sigue viva en los corazones de quienes lo consideran una de las leyendas más grandes de México.