La reconocida violonchelista y cantante cubana Ana Carla Maza llegará a México el próximo 12 de junio como parte de su Caribe World Tour, con una presentación única en el Foro La Paz que promete ser un viaje sonoro por la riqueza cultural de América Latina.
El espectáculo está inspirado en su más reciente producción discográfica, Caribe Deluxe (2023), una evolución de su álbum Caribe, que incluye nuevos arreglos, remasterización y una interpretación vocal renovada. En este trabajo, Maza recorre géneros como la cumbia colombiana, el son cubano, el merengue dominicano y hasta el tango argentino, en un homenaje vibrante a las raíces afrocaribeñas y mestizas de la región.
"Este disco es más sabroso, más vivo, con la Ana Carla de hoy, que es una mujer resiliente y apasionada", compartió la artista en entrevista. Criada en una familia de músicos en Guanabacoa, La Habana, Ana Carla se enamoró del violonchelo desde niña y ha construido una carrera que desafía géneros y fronteras. Su propuesta artística fusiona música clásica, jazz y ritmos latinos, todo mientras canta y ejecuta su instrumento con una expresividad que la ha llevado a escenarios internacionales.
Caribe Deluxe, grabado en Barcelona, busca rescatar la tradición y proyectarla hacia la modernidad, con un sonido artesanal y femenino que, en palabras de Maza, representa la libertad, la alegría de vivir y también el dolor de la historia familiar marcada por el exilio.
Su música, interpretada hoy con orquestas sinfónicas en distintos continentes, es el reflejo de un recorrido vital que abarca desde sus raíces cubanas hasta su formación clásica en París, pasando por el legado artístico de su familia y una pasión cultivada desde la infancia.
"Todo esto me representa y lo canto en mis canciones", afirma la artista, quien considera su arte como un acto de identidad y resistencia. Su presentación en México promete ser una experiencia sensorial cargada de emoción, técnica y alma caribeña.