Por Redacción Contra Réplica

México negocia con EE.UU. y estados del norte para cumplir Tratado de Aguas de 1944

Claudia Sheinbaum busca acuerdo sin afectar a productores; Trump amenaza con aranceles por incumplimiento del pacto binacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno mantiene negociaciones con los gobernadores de Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas para definir una estrategia conjunta que permita cumplir con el Tratado de Aguas de 1944 sin perjudicar a los productores agrícolas, afectados por una sequía prolongada.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que el objetivo es garantizar el pago del agua comprometida con Estados Unidos sin comprometer el abasto para la población ni el sector agrícola. “Se está en diálogo con los gobernadores... para ver cuánta agua realmente se puede entregar, sin afectar a los productores mexicanos”, aseguró.

El tema cobró relevancia tras las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, quien advirtió con imponer aranceles a México si no cumple con la entrega del agua acordada en el tratado, que establece un intercambio hídrico entre ambos países en ciclos de cinco años. México solo ha entregado 30% del volumen acordado, cuyo plazo vence en octubre.

Trump acusó a México de perjudicar a los agricultores de Texas al deberles 1.3 millones de acres-pies de agua, equivalentes a más de mil 600 millones de metros cúbicos.

Los gobernadores Manolo Jiménez (Coahuila) y Maru Campos (Chihuahua) acudieron a reuniones con autoridades federales, aunque la mandataria chihuahuense negó que se haya tratado el tema del tratado. “No podemos dar lo que no tenemos”, dijo Campos, al referirse a la sequía extrema en su entidad.

En contraste, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, mostró disposición a colaborar con el gobierno federal, afirmando que revisará el abasto en las presas y participará en el diálogo por el bien de la nación.

Por su parte, el gobierno de Coahuila anunció la suspensión del trasvase de agua de la presa La Amistad hacia la presa Falcón, mientras que la Conagua aclaró que las recientes extracciones de agua no están destinadas al cumplimiento del tratado, sino al abastecimiento de 13 ciudades del noreste del país.

En tanto, la presidenta Sheinbaum confirmó que también se negocia directamente con Estados Unidos a través de mesas de trabajo en las que participan la Secretaría de Relaciones Exteriores, Conagua, Medio Ambiente y el secretario Julio Verdegué, para atender este compromiso internacional sin comprometer el bienestar interno.