El Banco de México (Banxico) anunció el retiro gradual de varias monedas a partir de 2025 como parte de una estrategia para modernizar el sistema monetario nacional, optimizar la producción de efectivo y reducir costos logísticos.
Las monedas afectadas pertenecen a las familias B y C, puestas en circulación entre 1993 y 1996, como las de 10, 20 y 50 nuevos pesos, y piezas conmemorativas de 100 pesos. Aunque seguirán siendo de curso legal, una vez que lleguen a los bancos dejarán de redistribuirse, por lo que se recomienda utilizarlas o cambiarlas cuanto antes.
Entre las monedas que dejarán de circular están:
Moneda de 10 centavos con la leyenda “nuevos pesos”
Monedas de 20 y 50 nuevos pesos
Moneda de 20 pesos y sus versiones conmemorativas
Monedas conmemorativas de 100 pesos
Las monedas de 1, 2 y 5 pesos seguirán en circulación, pero cambiarán su composición metálica: el bronce y aluminio serán reemplazados por acero recubierto de bronce, lo que reducirá costos y aumentará su resistencia. Esta modificación fue avalada por la Secretaría de Hacienda y publicada en el Diario Oficial de la Federación en diciembre de 2024.
Además, Banxico lanzará nuevas monedas conmemorativas en oro, plata y aleaciones bimetálicas, entre ellas una serie especial dedicada a la historia prehispánica con 20 diseños únicos en plata pura, y una colección para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Estas monedas se empezarán a producir a finales de 2025 y estarán disponibles a inicios de 2026.
El objetivo, de acuerdo con Banxico, es preservar el valor histórico y cultural de las monedas mexicanas, al mismo tiempo que se mejora la eficiencia en la circulación del efectivo.