La NBA se prepara para unos playoffs sin precedentes en cuanto a participación y protagonismo internacional. Figuras como Shai Gilgeous-Alexander (Canadá), Nikola Jokic (Serbia), Giannis Antetokounmpo (Grecia), Victor Wembanyama (Francia) y Luka Doncic (Eslovenia) no solo dominan las estadísticas, sino que también encabezan la atención global hacia el mejor baloncesto del mundo.
Por primera vez en la historia, cinco líderes estadísticos provienen de cinco países distintos, y los jugadores nacidos fuera de EE. UU. superaron la barrera de los 15,000 puntos en una sola temporada. El comisionado Adam Silver confirmó que el 30% de los jugadores en la liga representan a 44 naciones diferentes, una cifra que subraya el crecimiento global del deporte.
Gilgeous-Alexander, primer canadiense campeón anotador y firme candidato al MVP, encabeza esta revolución extranjera junto a Jokic, tres veces ganador del premio, y Antetokounmpo, quien también suma dos galardones. Además, Luka Doncic se convirtió en el primer jugador internacional en liderar la venta de camisetas, superando a figuras como LeBron James y Stephen Curry por primera vez en más de una década.
La audiencia internacional también marcó récords: en Francia y Canadá, el interés se disparó, mientras que en Asia-Pacífico el consumo de NBA League Pass subió un 6%. En paralelo, la NBA y FIBA anunciaron el desarrollo de una nueva liga europea con equipos emblemáticos como el Real Madrid o el Paris Saint-Germain como potenciales protagonistas.
Con cuatro jugadores extranjeros superando los 2,000 puntos esta temporada, la NBA confirma que el futuro —y el presente— del baloncesto profesional es más global que nunca.