Por Redacción Contra Réplica

El papa Francisco visita prisión en Roma mientras continúa su recuperación de neumonía

A pesar de su frágil estado de salud, el pontífice mantuvo su compromiso de pasar el Jueves Santo con reclusos, en un gesto de cercanía hacia los más marginados.

El papa Francisco visitó este jueves la prisión Regina Coeli, la principal cárcel de Roma, para reunirse con decenas de reclusos en el marco de su tradicional compromiso pascual de pasar el Jueves Santo entre los más desfavorecidos. El gesto cobra especial relevancia dado que el pontífice continúa recuperándose de una grave neumonía que lo mantuvo hospitalizado durante más de un mes.

El convoy papal ingresó a la prisión, ubicada en el barrio de Trastevere, poco antes de las tres de la tarde. Allí, Francisco se reunió con 70 reclusos, manteniendo una tradición que ha cumplido en años anteriores y que simboliza el servicio humilde de Cristo al lavar los pies de sus apóstoles. Aunque el Vaticano no confirmó si realizaría el ritual del lavado de pies este año, su presencia en el lugar refleja la importancia que el papa otorga al ministerio carcelario.

A sus 88 años, y bajo estrictas recomendaciones médicas para reducir su exposición a multitudes, el papa ha mostrado señales de mejoría en su salud. Desde su alta del hospital Gemelli el pasado 23 de marzo, ha ido retomando gradualmente algunas de sus actividades, incluyendo apariciones no anunciadas en importantes basílicas romanas.

Francisco también ha comenzado a reducir su dependencia de oxígeno suplementario y continúa con terapia respiratoria y física diaria. El miércoles, celebró su primera audiencia formal desde su recuperación, agradeciendo al personal médico del hospital que lo atendió durante 38 días. En esa ocasión, elogió el liderazgo femenino y pidió a los presentes que siguieran rezando por él.

Si bien ha delegado las principales liturgias de Semana Santa a cardenales cercanos, el papa redactó personalmente las meditaciones para el Via Crucis que se celebrará este viernes en el Coliseo romano. La misa del Jueves Santo fue presidida por el cardenal Domenico Calcagno, mientras que el cardenal Claudio Gugerotti oficiará la liturgia del Viernes Santo y el cardenal Angelo Comastri celebrará la misa de Pascua.

Resta saber si Francisco pronunciará el tradicional discurso y bendición “Urbi et Orbi” del Domingo de Pascua. Podría optar por que alguien más lea el mensaje, mientras él imparte la bendición desde la logia de la Basílica de San Pedro.

El papa fue ingresado en el hospital el 14 de febrero con una bronquitis que se complicó hasta convertirse en una neumonía bilateral. Desde entonces, su estado de salud ha sido motivo de atención constante, aunque las señales actuales apuntan a una recuperación progresiva.