Un brillante fenómeno celeste sorprendió a los capitalinos la madrugada del miércoles, cuando un bólido iluminó el cielo de la Ciudad de México alrededor de las 3:00 a.m., dejando una estela de luz visible desde volcanes, llanuras y pequeñas ciudades cercanas.
Videos que circularon rápidamente en redes sociales muestran una bola de fuego desplazándose por el firmamento antes de desintegrarse en una ráfaga de luz, generando asombro y especulaciones entre los habitantes.
De acuerdo con la NASA, los bólidos son meteoros excepcionalmente brillantes, visibles en áreas extensas. En este caso, expertos confirmaron que se trató de un fragmento de meteorito que se encendió por la fricción con la atmósfera terrestre.
Mario Rodríguez, doctor en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que este tipo de fenómenos son comunes y no representan un riesgo para la población. “Debido a la gran presión que sienten los objetos, empiezan a destellar”, comentó, agregando que durante la caída del meteorito se observa una “cola bastante larga que emite luz”.
Por su parte, el astrónomo José Franco, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, confirmó que el objeto observado fue efectivamente un meteorito, una roca espacial que penetró la atmósfera a altísimas velocidades. “Pueden viajar en trayectoria rectilínea a 40 mil kilómetros por hora o incluso alcanzar los 100 mil km/h”, detalló.
Franco también aclaró que términos como bólido, asteroide y meteorito son utilizados indistintamente, aunque todos se refieren a cuerpos rocosos que cruzan el espacio y, ocasionalmente, entran a la atmósfera terrestre.
El espectáculo celeste, aunque breve, se convirtió en tema de conversación entre ciudadanos y expertos, dejando una estampa inolvidable en el cielo nocturno de la capital.