Preocupan varamientos de lobos marinos en playas de Tijuana y Rosarito

Detectan cuatro ejemplares muertos; autoridades atribuyen mortandad a toxina marina

Un nuevo caso de varamiento de lobos marinos encendió las alertas este jueves en Playas de Tijuana, donde un ejemplar fue encontrado en estado crítico, con convulsiones y vómito, presuntamente afectado por ácido domoico, una toxina marina que ha provocado un inusual incremento en la mortandad de estas especies en las costas de Baja California. Cuatro lobos marinos han muerto en los últimos días, y las autoridades ambientales señalan que podría tratarse de una crisis ambiental de mayor escala.

 

El ácido domoico es un fitotóxico producido por algas microscópicas, que al ingresar en la cadena alimenticia marina afecta el sistema nervioso de mamíferos como los lobos marinos. Este fenómeno, asociado al cambio climático y al calentamiento de las aguas oceánicas, ha generado preocupación entre especialistas y defensores del medio ambiente, que llaman a reforzar la vigilancia y atención en las zonas costeras.

 

Personal de salvavidas acordonó el área en Tijuana para evitar riesgos tanto para el animal como para los bañistas, mientras que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) intervino para brindar atención especializada. Las autoridades municipales de Tijuana y Playas de Rosarito reiteraron su llamado a la población para no tocar ni acercarse a estos animales, ya que podrían representar un riesgo sanitario.

 

Además, se exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier avistamiento de lobos marinos varados o con signos de desorientación al número de emergencias 911, a fin de activar los protocolos correspondientes. Las autoridades continúan monitoreando la situación para evitar una mayor afectación a la fauna marina del Pacífico mexicano.